Tras el confinamiento por la crisis del coronavirus, las salas de escape que han podido sobrevivir a esta época tan dañina (lástima las que han cerrado) han ido abriendo poco a poco, y los XRooMers (como todos los jugadores a lo largo y ancho del país) estábamos deseando volver a jugar. Y decidimos hacerlo, como no podía ser de otra forma, en Chernobyl, segundo juego de Villa Indómita (después de La comisaría). Después de jugarla, os podemos asegurar que es la mejor decisión que podíamos haber tomado.
Más de treinta años después de la catástrofe en el Reactor 1 de Chernobyl, se ha descubierto que Rusia y Ucrania han mantenido en secreto la existencia del Reactor 5, más pequeño pero inmensamente más potente, y que en las últimas semanas se ha desestabilizado.
Las autoridades rusas quieren arreglar la situación, pero es imprescindible que un equipo de liquidadores se adentre en la sala de control del reactor. Se ha lanzado una campaña buscando voluntarios para este trabajo, de momento sin éxito, ya que la prensa ha filtrado que es prácticamente imposible que los liquidadores sobrevivan.
De momento la situación es cada vez más dramática y el futuro de Europa entero está en riesgo. Si estás leyendo esto y te atreves a ser el héroe que nos libre del accidente nuclear más grande de la historia no lo dudes, ponte en contacto con nosotros.
Ésta es la presentación de este juego de escape, ambientado en la época actual pero en una situación del estilo a la catástrofe de Chernobyl de 1986 que tendrás que solucionar en, como máximo, 80 minutos.
Nada más entrar por la puerta del local, el game master Javier te recibe y te introduce en la historia del juego: una catástrofe nuclear planea sobre nosotros y evitarla está en nuestras manos. A continuación, nos guía a la sala de control del reactor y comienza el juego.
Dentro de él podemos encontrar pruebas de todo tipo, tanto clásicas (rompecabezas cuya solución abre un candado) como más modernas (pruebas mecánicas y «electrónicas»). Esta variedad de las pruebas y la gran integración de las mismas con la historia del juego aumenta considerablemente la calidad del mismo. Hasta nos encontramos alguna completamente original que no habíamos visto todavía (no es que seamos los más experimentados, pero con unas 40 salas a nuestras espaldas ya no es fácil encontrarnos algo que no hayamos visto nunca). Ah, y también nos gustó mucho la forma en la que se pueden pedir las pistas: simple a la par que original.
En lo relativo a la ambientación, la verdad es que es muy muy buena: tanto el mobiliario como la decoración y el ambiente hacen que te sientas en todo momento dentro de la sala de control del reactor. Es algo que nosotros valoramos mucho, y en este caso cumple con creces con las expectativas.
Y en lo que se refiere a nuestra sesión en el juego, conseguimos parar la catástrofe nuclear en un tiempo de 62.50 (como podéis ver en la imagen principal). Estamos realmente orgullosos de haber salvado al mundo dentro del tiempo, sobre todo teniendo en cuenta todo lo que hay que hacer en el juego y, como siempre, que sólo somos dos los que jugamos.
En conjunto, Chernobyl es un gran juego de escape, uno de los mejores que hemos jugado. Y tiene muchísimo mérito, ya que se encuentra en un pueblo relativamente pequeño (Argamasilla de Alba) y ha sido creado por una única persona. Con alguna pequeña ayuda en detalles puntuales, tanto el juego en sí (historia, pruebas, relación entre las mismas…) como la decoración y el mobiliario han salido de la mente de Javier. Teniendo en cuenta lo específico de este tipo de negocio, que está en un lugar pequeño y las complicaciones de la época que estamos viviendo, se agradece que Javier esté dispuesto a compartir con todos nosotros sus grandes ideas y que las ejecute tan bien como lo ha hecho en los dos juegos que tiene disponibles en este momento: La comisaría y Chernobyl. Esperamos que continúe así y que siga creciendo como hasta ahora.
Así que ya sabéis, un juego de escape muy recomendable, un «imprescindible» para todos los amantes de los escapes. Si tenéis oportunidad de acercaros por esta zona, no dudéis en visitar Villa Indómita.
Datos de la sala
|
Ole!nada más que añadir..bueno sí: que hicimos ese tiempo gracias a que estuviste a tope!ah!y que factor sorpresa garantizado!HAY QUE IR!!